REDES SOCIALES
👌 PELIGROS DELAS REDES SOCIALES.
QUE ES UNA RED SOCIAL
Tradicionalmente, una red social se ha definido como un conjunto de personas que tienen vínculos entre sí, sea por temas comerciales, amistad, trabajo, parentesco, etc.
Las “redes sociales” como nosotros las conocemos, permitieron que esos conjuntos de personas se encontraran en un entorno virtual, convirtiéndose en sitios web conformados por comunidades de personas que tienen cosas en común.
Tipos de redes sociales
Existen distintas formas de clasificar las redes sociales, conforme a su público objetivo, sujeto principal de la relación o según su plataforma, a saber:
Según su público objetivo. Pueden ser horizontales o verticales. 👪
Horizontales. Se dirigen a todo público, sin un foco temático específico o una comunidad puntual, sino al “gran público” de Internet.
Verticales. Se conciben en base a un eje temático que es el que agrupa a la comunidad, es decir, cierto grado de especialización, por ejemplo: redes de empleo, redes de videojuegos, etc.
Según el sujeto principal de la relación. Pueden ser humanas, de contenidos o de inertes.
Humanas. Dan lugar a las relaciones entre usuarios, según su perfil social y de gustos, aficiones, etc.
De contenido. La interacción se da centrada en la información compartida por los usuarios, y no en ellos mismos. De este tipo son las redes de intercambio de documentos, etc.
De inertes. Las más novedosas, permiten poner en red objetos, lugares, marcas e incluso personas fallecidas.
Según su plataforma. Pueden ser metaversos o Web.
Metaversos. Estas redes sociales exigen al usuario una conexión particular (WOW) de tipo cliente-servidor.
Web. Redes sociales basadas en la estructura tradicional de Internet.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/redes-sociales/#ixzz5vYxWlOyf
Peligros delas redes sociales.
1 Desconexión del mundo real. ...
2 Uso indebido de tus fotos. ...
3 Suplantación de identidad. ...
4 Ciberbulling. ...
5 Problemas para encontrar trabajo. ...
6 Pérdida de productividad. ...
7 Malware. Virus.
8 Desprotección de menores.
RECOMENDACIONES.
1. Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil
2. Elige un "nick" o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre
3. Selecciona con cuidado qué información privada quieres mostrar
4. Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red
5. Cuida tu identidad digital
6. Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas
7. Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red
8. Haz actividades en red en compañía de tu familia
9. Denuncia cualquier abuso que sufras durante tu interacción en la red
10. Asesórate por alguien experto
QUE ES UNA RED SOCIAL
Tradicionalmente, una red social se ha definido como un conjunto de personas que tienen vínculos entre sí, sea por temas comerciales, amistad, trabajo, parentesco, etc.
Las “redes sociales” como nosotros las conocemos, permitieron que esos conjuntos de personas se encontraran en un entorno virtual, convirtiéndose en sitios web conformados por comunidades de personas que tienen cosas en común.
Tipos de redes sociales
Existen distintas formas de clasificar las redes sociales, conforme a su público objetivo, sujeto principal de la relación o según su plataforma, a saber:
Según su público objetivo. Pueden ser horizontales o verticales. 👪
Horizontales. Se dirigen a todo público, sin un foco temático específico o una comunidad puntual, sino al “gran público” de Internet.
Verticales. Se conciben en base a un eje temático que es el que agrupa a la comunidad, es decir, cierto grado de especialización, por ejemplo: redes de empleo, redes de videojuegos, etc.
Según el sujeto principal de la relación. Pueden ser humanas, de contenidos o de inertes.
Humanas. Dan lugar a las relaciones entre usuarios, según su perfil social y de gustos, aficiones, etc.
De contenido. La interacción se da centrada en la información compartida por los usuarios, y no en ellos mismos. De este tipo son las redes de intercambio de documentos, etc.
De inertes. Las más novedosas, permiten poner en red objetos, lugares, marcas e incluso personas fallecidas.
Según su plataforma. Pueden ser metaversos o Web.
Metaversos. Estas redes sociales exigen al usuario una conexión particular (WOW) de tipo cliente-servidor.
Web. Redes sociales basadas en la estructura tradicional de Internet.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/redes-sociales/#ixzz5vYxWlOyf
Peligros delas redes sociales.
1 Desconexión del mundo real. ...
2 Uso indebido de tus fotos. ...
3 Suplantación de identidad. ...
4 Ciberbulling. ...
5 Problemas para encontrar trabajo. ...
6 Pérdida de productividad. ...
7 Malware. Virus.
8 Desprotección de menores.
RECOMENDACIONES.
1. Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil
2. Elige un "nick" o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre
3. Selecciona con cuidado qué información privada quieres mostrar
4. Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red
5. Cuida tu identidad digital
6. Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas
7. Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red
8. Haz actividades en red en compañía de tu familia
9. Denuncia cualquier abuso que sufras durante tu interacción en la red
10. Asesórate por alguien experto
Buen aporte.
ResponderBorrar